Archive for diciembre 2014
Como Cambiar Carpeta de Almacenamiento en Thunderbird
martes, 23 de diciembre de 2014
Posted by Unknown
Si queremos cambiar la carpeta de almacenamiento que viene por defecto en Thunderbird debemos realizar lo siguiente:
1.- Configurar el sistema operativo para ver archivos ocultos:
Windows: MiPc->Herramientas->Opciones de Carpeta->Ver->Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos.
Ubuntu: Situarnos en la carpeta que queramos ver los archivos ocultos y presionar Ctrl+H
2.- Localizar el archivo profile.ini de la carpeta Thunderbird
En Windows XP: C:\Documents and Settings\Usuario(tu nombre)\Datos de programa\Thunderbird
En Windows 7: C:\Users\Usuario(tu nombre)\AppDataRoaming\Thunderbird
En Ubuntu: \home\Usuario(tu nombre).Thunderbird
3.- Abrir el archivo profile.ini con un editor de texto y veréis lo siguiente:
StartWithLastProfile=1
[Profile0]
Name=default
IsRelative=1
Path=Profiles/b0irpies.default
4.-Cambiar el IsRelative de 1 a 0 y en Patch colocar la ruta donde queremos mover la carpeta de almacenamiento de thunderbird.
Por ejemplo:
Windows: D:\Correo
Ubuntu: \Media\D
Las rutas anteriores nos cambiarían la carpeta de almacenamiento a una partición llamada D en los distintos sistemas operativos.
Por último, si queremos conservar los mails y las carpetas que teníamos antes de cambiar la carpeta de almacenamiento, cortamos (si queremos liberar espacio y ya no la queremos para nada) o copiamos (si no la queremos borrar) la carpeta con nombre raro que está dentro de Profiles de Thunderbird (en el caso del ejemplo sería b0irpies.default) y la pegaríamos en D.
1.- Configurar el sistema operativo para ver archivos ocultos:
Windows: MiPc->Herramientas->Opciones de Carpeta->Ver->Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos.
Ubuntu: Situarnos en la carpeta que queramos ver los archivos ocultos y presionar Ctrl+H
2.- Localizar el archivo profile.ini de la carpeta Thunderbird
En Windows XP: C:\Documents and Settings\Usuario(tu nombre)\Datos de programa\Thunderbird
En Windows 7: C:\Users\Usuario(tu nombre)\AppDataRoaming\Thunderbird
En Ubuntu: \home\Usuario(tu nombre).Thunderbird
3.- Abrir el archivo profile.ini con un editor de texto y veréis lo siguiente:
StartWithLastProfile=1
[Profile0]
Name=default
IsRelative=1
Path=Profiles/b0irpies.default
4.-Cambiar el IsRelative de 1 a 0 y en Patch colocar la ruta donde queremos mover la carpeta de almacenamiento de thunderbird.
Por ejemplo:
Windows: D:\Correo
Ubuntu: \Media\D
Las rutas anteriores nos cambiarían la carpeta de almacenamiento a una partición llamada D en los distintos sistemas operativos.
Por último, si queremos conservar los mails y las carpetas que teníamos antes de cambiar la carpeta de almacenamiento, cortamos (si queremos liberar espacio y ya no la queremos para nada) o copiamos (si no la queremos borrar) la carpeta con nombre raro que está dentro de Profiles de Thunderbird (en el caso del ejemplo sería b0irpies.default) y la pegaríamos en D.
Hay buenas probabilidades de que usted ha oído hablar de las VPN, pero todavía se está preguntando exactamente que son y por qué puede que tenga que empezar a usar uno. En este artículo vamos a explicar lo que usted necesita saber – en términos que incluso los no-aficionados a la tecnología sean capaces de entender. No es difícil comprender el concepto y es fácil de instalar y comenzar a utilizar una VPN, pero hay algunas cosas que usted tendrá que considerar antes de decidir si o no usted realmente necesita uno (en realidad, se recomienda su uso para todos los que están en línea) y elegir el más adecuado para usted.
¿Qué es una VPN?
La abreviatura VPN significa Red Privada Virtual. En los términos más simples, una VPN hace exactamente lo que su nombre indica – permite a un usuario acceder a una red informática privada en una red pública, es decir, Internet. Una VPN proporciona todos los beneficios de una red privada – en particular de seguridad – mientras es accesible desde cualquier conexión a Internet.

¿Quiénes son los típicos usuarios de VPN?
Cualquier persona que desee estar seguro mientras está en línea debe usar una VPN, como hemos mencionado anteriormente, pero la mayoría de las personas que acceden a Internet en la actualidad no lo hacen. Los empleados y los estudiantes a menudo tienen que utilizar VPNs. Las personas que viven en los países que limitan el acceso a ciertos tipos de contenido a menudo utilizan VPNs, también. Pero hay muchas otras buenas razones por las que cualquier individuo que está en línea debe considerar la instalación y el uso de una VPN.
¿Por qué necesito un VPN?
Cada vez que se conecte usando una red no segura (por ejemplo, un cibercafé, hotel, aeropuertos, bibliotecas, etc) que son vulnerables a las miradas indiscretas. Es muy fácil de supervisar las actividades en línea de alguien en una red no segura, e incluso si usted piensa que no tiene nada que ocultar, las comunicaciones cifradas a través de una red de este tipo puede llevar a problemas serios. Una VPN le permitirá comunicarse de forma privada a través de redes no seguras, por lo que es imposible que alguien pueda robar sus contraseñas o espiar a sus actividades.
Por ejemplo, una VPN será más seguro para hacer transacciones bancarias en línea, incluso en un ciber-café. Incluso si usted no realiza transacciones bancarias en línea o no tiene nada que ocultar de nadie, siempre hay un riesgo de robo de identidad y otras amenazas de personas sin escrúpulos o maliciosas.
Muchas personas optan por utilizar VPN para proteger su intimidad, en general, como una cuestión de principios. ¿Quién quiere que el gobierno o cualquier otra persona, tenga fácil acceso a sus actividades en línea? Para mucha gente se trata del derecho a la intimidad, tengan o no algo que ocultar.
El caso de Edward Snowden ayudó a revelar hasta qué punto los gobiernos recogen la información de ciudadanos inconscientes. Si usted cree en los principios de la libertad de expresión y el derecho a la intimidad, y no quiere que su propio gobierno lo espie, entonces usted debe comenzar a usar una VPN.
Si descarga contenido de Internet, es posible que también desee protegerse mediante el uso de una VPN. Incluso si usted no está en la piratería con derechos de autor o contenido robado, cualquier persona que utilice una aplicación torrent debe considerar la protección contra los que se puede sospechar de piratería solo por el hecho de tener una aplicación torrent instalada en su computadora.
Si descarga contenido de Internet, es posible que también desee protegerse mediante el uso de una VPN. Incluso si usted no está en la piratería con derechos de autor o contenido robado, cualquier persona que utilice una aplicación torrent debe considerar la protección contra los que se puede sospechar de piratería solo por el hecho de tener una aplicación torrent instalada en su computadora.
Y hay algunas razones prácticas para utilizar las VPN que no tienen nada que ver con la privacidad o la seguridad. Por ejemplo, si usted le gustaría tener acceso al viajar a determinados contenidos que están bloqueados en el extranjero, tales como las retransmisiones deportivas o de los sitios como Netflix, una VPN le permitirá hacerlo.
¿Qué VPN debe usted utilizar?
Existen un montón de opciones y elegir la VPN adecuada para sus necesidades puede ser un poco difícil. Es posible que ya se esté preguntando cuánto le va a costar – la buena noticia es que hay VPNs gratuitas disponibles que hacen bien el trabajo. El principal problema con las VPN en general es que algunos pueden poner lento el equipo o pueden interrumpir la ejecución del sistema abruptamente a menudo.
Un aspecto potencialmente confuso de la compra de la VPN correcta es seleccionar el tipo de protocolo que desee. Hay varios tipos de VPN disponibles como SSL / TLS, IPSec, PPTP, etc El usuario medio de VPN no tiene que preocuparse demasiado acerca de qué protocolo utilizar, todos ellos básicamente proporcionan la misma seguridad y anonimato.
Una consideración importante al elegir una VPN, en función de sus necesidades, puede ser la ubicación de la sede del servicio y la selección de los lugares de salida disponibles. En otras palabras, si estás interesado en acceder a las estaciones de televisión de un determinado país, por ejemplo, o están tratando de evadir las restricciones de Internet de un país, la ubicación del servicio puede ser un factor crucial.
Otro aspecto a tener en cuenta es el hecho de que algunos servicios VPN registran su actividad en línea. A pesar de que es posible que se navegue de forma anónima utilizando una VPN, el servicio tiene acceso a sus registros. Algunos servicios de VPN no mantienen un registro de sus actividades, otros lo hacen – VPNs libres son más propensos a mantener los registros. Así que es importante utilizar un servicio de confianza y puede ser vale la pena el dinero para pagar por uno que tiene una buena reputación y que tiene una política de no mantener registros de sus datos.
La elección del proveedor de VPN correcto es realmente acerca de la búsqueda de un equilibrio entre rendimiento, precio, ubicación, seguridad y otras características tales como paquetes anti-software espía y anti-malware (sólo porque usted está utilizando una VPN no significa que usted es inmune a la descarga de virus o malware).
La cosa más inteligente que debe hacer es leer sobre los diferentes servicios disponibles, tratando de encontrar la mayor cantidad de opiniones no parcializadas. Si elige uno de los servicios conocidos que han estado en el ambiente por un tiempo, usted puede estar razonablemente seguro de que usted está comprando una VPN que llevará a cabo bien y que le dará un equilibrio de las funciones que necesita.
Hay mucha y una fuerte competencia entre los servicios de VPN, por lo que debe tener cuidado con las afirmaciones que algunos de ellos hacen. Si usted no tiene el tiempo o la paciencia para hacer una buena investigación en profundidad y que está dispuesto a pagar por un servicio, el uso de CyberGhost o uno de los otros proveedores principales es una apuesta segura.
CyberGhost es uno de los principales servicios de VPN y proporciona un buen equilibrio de características a un precio razonable.
IPVanish y vyprvpn también tienen una gran reputación, que son el que hemos estado utilizando por bastante tiempo y por lo tanto los únicos que hemos probado y honestamente podemos respaldar.
Es muy facil y las aplicaciones que estube viendo y leyendo eran un poco complicadas y ademas ocupan espacio.
Ademas como dije es MUY FACIL.
Deben tener en cuenta que la imagen DEBE llamarse exactamente igual que la original por lo tanto la original la renombran NO LA BORREN dejenla.
Busquen la imagen que deseen colocar en el login y tengan en cuenta que debe ser con extension.png y respetar un tamaño.
Tamaño: 2560 x 1600
Extension PNG
La imagen original tiene el nombre warty-final-ubuntu.png uds renombrenla a warty-final-ubuntuoriginal.png (por ejemplo sino con el nombre que quieran pero no la borren)
Una ves que tienen la imagen que desean la copian por ejemplo en el escritorio renombrenla a warty-final-ubuntu.png
Entonces tendran la imagen que uds quieren colocar en el login en el escritorio con el nombre y la extension correspondiente.
Ahora abren una terminal y tipean:
cd /usr/share y presionan la tecla enter
Luego tipean
sudo chmod 777 backgrounds y presionan la tecla enter
Lo que hicieron es modificar el permiso de la carpeta backgrounds para que tengan acceso con todos los permisos.
Y tipean lo siguiente
cd backgrounds y presionan la tecla enter. Con ello ingresaran a la carpeta y tendran que estar de la siguiente manera /usr/share/backgrounds.
Bueno alli se encuentran todas las imagenes por defecto que trae Ububntu para utilizar como imagen de login peeeeeeeero nosotros queremos la nuestra.
Debemos renombrar la imagen que se encuentra por defecto y para ello tipeamos:
mv warty-final-ubuntu.png warty-final-ubuntuoriginal.png y presionamos la tecla enter
Con esto hemos renombrado la imagen que se encontraba en el login.
Con la imagen que desean colocar en el escritorio con el nombre warty-final-ubuntu.png y el tamaño de 2560 x 1600 tipean en esa misma consola:
cd /home/aqui colocan su nombre de usuario/Escritorio y presionan enter
De esta forma van a ir al Escritorio utilizando las famosas pipes (tuberias) las cuales se aplican a todos los linux.
Bien ahora uds se encuentran el escritorio mediante la consola y tipean:
cp warty-final-ubuntu.png /usr/share/backgrounds/ y presionan enter
Listo ya copiaron la imagen que deseaban colocar en el login en la ubicacion /usr/share/backgrounds.
Ahora desde la consola tipeamos:
cd /usr/share y presionamos enter.
Ahora tipeamos:
sudo chmod 755 /backgrounds y presionamos enter
De esta forma dejaremos la carpeta con su permiso original
Listo. Reinician y taraaaaaaaaaaaaan alli esta la imagen que uds querian en el login.
Mientras finalizaba este post escuchaba Survivor y Not Afraid de EMINEM, se los recomiendo.
Hace poco instale la ultima versión de Ubuntu (14.04) y sin darme cuenta no podia ver el grub al arrancar el sistema, pasaba de una vez al inicio de sesión. No un problema tan grave para mi pero si estan aun muy acostumbrados a Windows puede ser algo traumatico.
Lo primero que haremos es verificar que la partición este funcionando correctamente, para ello podemos ingresar por Gparted. En caso de tener algun problema al acceder podemos forzar su montaje mediante los siguientes comandos:
sudo -i
ntfsfix /dev/sdb3
-> la partición con Windows
ntfs-3g /dev/sdb3 /mnt/ntfs -o force
-> Donde ntfs es la nueva ubicación dentro de nuestros FileSystem.
Luego procedemos a instalar Boot-repair:
sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair
sudo sed ‘s/trusty/saucy/g’ -i /etc/apt/sources.list.d/yannubuntu-boot-repair-trusty.list
sudo apt-get update
sudo apt-get install -y boot-repair && (boot-repair &)
Luego ejecutamos los pasos para reparar el grub como se puede ver en la wiki del proyecto.
Cuando estaba ejecutando el Boot-Repair no me dajaba instalar el archivo imagen de Linux, para solucionar esto tuve que instalar el paquete linux-base (Linux image base package) desde synaptic, aunque tambien se puede instalar via apt.
Espero les sea de mucha ayuda esta pequeña información!
Tambien pueden ver como recuperar una partición ntfs dañana.